Robot Go2 vs Go1: ¿Vale la pena dar el salto al nuevo modelo?

Introducción

La evolución tecnológica en robótica cuadrúpeda ha sido veloz. El Unitree Go1 marcó un antes y un después, pero su sucesor, el robot Go2, ha elevado el listón. En este artículo comparamos ambos modelos en profundidad para que puedas decidir si te conviene actualizar tu equipo o empezar directamente con el Go2.

1. Diseño y movilidad

CaracterísticaGo1Go2Marcha y equilibrioFluida, pero limitadaMás dinámica y estableVelocidad máxima13–15 km/hHasta 18 km/hSubida de pendientesHasta 20°Hasta 35°, con corrección automática

El Go2 mejora en agilidad, velocidad y adaptación al entorno, permitiéndole desenvolverse mejor en exteriores y terrenos irregulares.

2. Inteligencia artificial y sensores

CaracterísticaGo1Go2Cámara frontalHD simpleHD + visión por IASistema de navegaciónGPS básicoSLAM visual + LiDAR 4DUnidad de procesamientoSin NPUCon NPU (neuronales integradas)

El Go2 es realmente autónomo, capaz de comprender su entorno, esquivar obstáculos y tomar decisiones en tiempo real.

3. Control y conectividad

  • Go1: control remoto vía app + opciones limitadas de programación

  • Go2: app, comandos de voz, ROS, SDK abierto, conexión 4G opcional

El Go2 amplía las posibilidades para desarrolladores, empresas tecnológicas y centros de I+D.

4. Autonomía y batería

  • Go1: hasta 45 minutos reales

  • Go2: hasta 2 horas, con gestión energética optimizada

Este salto en duración permite ejecutar tareas más complejas y prolongadas sin interrupciones.

5. Precio y retorno de inversión

Aunque el Go2 es más caro (desde 5.900 € frente a los ~3.000 € del Go1), su capacidad funcional y durabilidad justifican la inversión, especialmente para uso profesional.

¿Cuándo tiene sentido elegir el Go1?

  • Proyectos educativos de bajo presupuesto

  • Demostraciones básicas

  • Formación introductoria en robótica

¿Cuándo es mejor ir a por el Go2?

  • Proyectos empresariales

  • Investigación avanzada

  • Vigilancia, logística o marketing experiencial

  • Casos donde la autonomía y navegación son clave

La decisión está clara: pide presupuesto para el modelo Go2 hoy mismo

Si estás empezando y solo necesitas funciones básicas, el Go1 puede ser suficiente. Pero si buscas un robot potente, flexible y preparado para el presente (y futuro), el salto al Go2 merece la pena.

👉 ¿Tienes dudas o quieres una comparativa personalizada? Solicita presupuesto del Go2 a través de PHR Robotics

📎 Lee también: Robot Go2: Todo lo que debes saber sobre el perro robot más avanzado del mercado

Précédent
Précédent

¿Qué mantenimiento necesita el perro robot Go2 tras la compra?

Suivant
Suivant

¿Qué puede hacer exactamente el perro robot Go2? Funciones reales y aplicaciones