¿Cómo se controla el Ugot? App, ROS y programación avanzada

Introducción

El Ugot puede usarse tanto por personal sin experiencia técnica como por ingenieros y programadores avanzados. Dispone de múltiples formas de control y programación que lo convierten en una herramienta flexible para entornos reales o simulados.

Formas de control disponibles

1. App móvil (Android/iOS)
Permite controlar la locomoción, iniciar recorridos automatizados, gestionar la cámara y visualizar datos de sensores en tiempo real.

2. Joystick físico
Para operativas manuales de precisión o entornos sin red, el Ugot se puede controlar directamente con joystick inalámbrico.

3. ROS y APIs abiertas
El robot es compatible con ROS2, lo que permite:

  • Programación de comportamientos personalizados

  • Integración con IA o sistemas externos

  • Simulación en entornos virtuales (Gazebo, RViz)

  • Registro y análisis de datos sensorizados

Ideal para desarrollo y formación avanzada

Muchos centros educativos lo usan para formar en:

  • Inteligencia artificial

  • Mecatrónica

  • Visión computacional

  • Control de sistemas robóticos complejos

Empieza fácil, evoluciona a lo que necesites

Puedes empezar con el control por app y escalar hacia programación avanzada a medida que crecen tus necesidades técnicas o las de tu equipo.

Solicita presupuesto del Ugot con configuración de control adaptada
Ver artículo principal: robot Ugot, plataforma robótica profesional de alto nivel

Précédent
Précédent

Empresas y centros que ya usan el robot Ugot: Casos reales por sector

Suivant
Suivant

¿Qué mantenimiento requiere el robot Ugot tras su compra?