¿Cuánto cuesta un robot humanoide doméstico?
Aunque ya existen prototipos y robots funcionales con forma humana, aún no es común ver uno en casa. El precio es una de las principales barreras. Veamos por qué.
Robots humanoides actuales y su precio estimado
Los robots humanoides disponibles en 2025 no están pensados para el uso doméstico cotidiano. Algunos ejemplos:
- Atlas (Boston Dynamics): No está a la venta, pero su coste industrial supera los 150.000 €. 
- Ameca (Engineered Arts): En fase de desarrollo comercial, se estima que su valor está entre 80.000 € y 100.000 €. 
- Tesla Optimus: Aún no está disponible, pero Elon Musk ha hablado de un posible coste “por debajo de 20.000 €”. 
¿Por qué son tan caros?
- Tecnología avanzada: Motores, sensores, inteligencia artificial y diseño ergonómico encarecen el desarrollo. 
- Producción limitada: No hay fabricación en masa todavía. 
- Falta de casos de uso doméstico claros: La demanda real aún es muy baja. 
¿Y los robots que sí están en casa?
Existen robots funcionales no humanoides como:
- Robots aspiradores (200–900 €) 
- Robots de cocina o asistencia (500–1.500 €) 
- Asistentes con pantalla o ruedas (tipo Alexa con movimiento) 
Estos no tienen forma humana ni capacidades sociales desarrolladas.
¿Cuándo bajarán de precio los humanoides?
Los precios podrían bajar si se cumplen tres condiciones:
- Producción en masa con componentes más baratos 
- Casos de uso concretos en casa (asistencia, cuidado, interacción) 
- Avances en IA que justifiquen su utilidad 
Enfoque de PHR Robotics
PHR Robotics trabaja con soluciones humanoides pensadas para entornos reales como hospitales, eventos o centros educativos. Su prioridad es la utilidad más que la apariencia, lo que permite mantener precios sostenibles y funciones útiles.
Conclusión:
Lee nuestra [guía de robots humanoides en casa] para aprender más sobre esta tecnología.
