Cobot ULOG: el AMR colaborativo que simplifica tu intralogística
Si buscas un robot que resuelva trabajo real sin liarte la vida, el uLog encaja como un guante. En mi caso, pasé de “pruebas eternas” con otros a tenerlo rodando en minutos. Mi colega —que no es precisamente experto— lo puso a funcionar en un rato y sin dramas. Ese arranque rápido, unido a que es compacto y ligero, nos permitió meterlo en un taller con espacio justo… donde otros ni cabían.
Qué es ULOG y por qué muchos lo llaman “cobot”
Aunque mucha gente lo llama “cobot”, uLog es una familia de AMR colaborativos: robots móviles autónomos pensados para operar junto a personas en pasillos, almacenes, talleres y hospitales. La “colaboración” no viene de un brazo que comparte espacio, sino de cómo navega, detecta obstáculos y cumple normas para moverse con seguridad alrededor de la gente y otros equipos. En la práctica, lo importante es que automatiza traslados repetitivos (materiales, bandejas, carros, WIP) sin necesidad de rediseñar toda tu planta.
Cuando lo probamos, lo que con otros nos llevó media mañana de ajustes, con uLog quedó listo en un rato. Ese time-to-value es oro: menos parón, más horas produciendo. Y el tamaño jugó a favor: cabía donde otros no, algo clave si tu layout tiene pasillos estrechos o zonas compartidas.
Modelos y capacidades: Deliver (80/150/300/300 XL) y Lift/Lift Base (hasta 600 kg)
La serie uLog Deliver cubre cargas de 80, 150 y 300 kg, además de la versión 300 XL con área de carga ampliada. Lo interesante es cómo cada modelo equilibra huella, paso mínimo de pasillo y autonomía para distintos entornos:
Deliver 80 → súper compacto para espacios muy estrechos (paso mínimo 60 cm), 80 kg de carga y hasta 10 h de operación (carga aprox. 5,5 h). (Next.js)
Deliver 150 → equilibrio entre tamaño y capacidad, con paso mínimo 70 cm, 150 kg y la misma filosofía de navegación/seguridad. (Next.js)
Deliver 300 XL → área de carga 770×600 mm, 300 kg y paso mínimo 80 cm, para bultos más voluminosos manteniendo estabilidad. (Next.js)
La familia uLog Lift añade elevación (levanta y transporta la carga) y se ofrece en 150/300/300 XL/600 kg, ideal cuando necesitas meter y sacar contenedores, estanterías o bases rodantes sin intervención humana. (Next.js)
Por su parte, uLog Lift Base es la plataforma modular para integradores: misma filosofía de seguridad y navegación, con opciones de hasta 600 kg y formatos compactos para layout exigente. (Next.js)
“Después de comparar, no hubo dudas: era el que encajaba con el trabajo real.” Esa fue nuestra conclusión tras probar alternativas que pedían más espacio o más horas de puesta a punto.
Sensores, navegación y seguridad (LiDAR 360°, pasillos de 60–80 cm, ISO)
uLog trabaja con cobertura 360°, detección de obstáculos y cumplimiento de normas industriales (p. ej., ISO 12100, ISO 13849, ISO 13850, IEC 60204-1), justo lo que quiere cualquier prevenciónista. Además, la gestión multi-robot y la interoperabilidad con AMR/AGV facilitan escalar sin reescribir tu intralogística. (Next.js)
En specs, verás pasos mínimos desde 60 cm (Deliver 80), 70 cm (Deliver 150/Lift 150 Base) y 80 cm (Deliver 300 XL), una referencia útil para validar tu layout actual sin obras. (Next.js)
Puesta en marcha en minutos: programación, no-code y gestión de flotas
Aquí es donde uLog brilla. Entre el mapeo, definición de misiones y zonas de seguridad, el flujo es de baja fricción; y hay interfaces no-code y APIs abiertas para integrar con tu software (WMS, MES, ERP) o con periféricos sin “picar” demasiado código. Si necesitas varios robots, la gestión de flotas coordina rutas y prioridades para que no se estorben. (Next.js)
En nuestra prueba, mi colega —sin ser integrador— configuró un flujo funcional en pocos minutos. Esa curva de aprendizaje amable reduce coste oculto de proyecto (horas de técnico, formación, retrabajos) y acelera el ROI.
De cero a operativo en un taller pequeño (espacio reducido)
Con pasillos estrechos y zonas compartidas, confirmamos dos cosas:
Cabía donde otros no, y 2) no exigía “limpiar” toda la planta para funcionar. Entre “seguir trayectorias”, navegación libre y modos mixtos, puedes empezar simple (rutas claras) y evolucionar a navegación avanzada. Si además añades accesorios como señalización, botones de llamada o “follow-me” (según modelo), el flujo se vuelve aún más natural para el equipo humano. (Next.js)
Integración y accesorios: estanterías, bandejas, conveyors y APIs abiertas
uLog está pensado para adaptarse: desde estanterías, gabinetes y rodillos hasta interacción con puertas automáticas y ascensores. Lo normal es combinar UIs no-code (para que el equipo de planta haga cambios rápidos) con APIs si quieres hablar con un WMS/MES o con periféricos (pulsadores, lectores, balizas). (Next.js)
En nuestro caso, cambiar de accesorio fue cuestión de minutos, no de ingeniería. Esa modularidad evitó parones largos y nos dejó iterar el layout sin pedir consultoría cada dos por tres.
Si estás en España y quieres verlo en vivo, perfiles como PHR Robotics (Alicante) publican demos y contenido de uLog y otros AMR. Contacto local = implementación más ágil. (Instagram)
Dónde encaja mejor: almacén, manufactura, hospitality y healthcare
Almacenes & intralogística: reposición, lanzaderas entre zonas, “milk-run” ligero/medio, traslados a packing. Con Deliver 80/150 minimizas fricción en pasillos estrechos; con 300/300 XL atacas bulto más pesado sin perder footprint razonable. (Next.js)
Manufactura: WIP entre celdas, líneas y QA. Lift/Lift Base brillan si necesitas elevar/posicionar contenedores o bases y automatizar inserción/extracción en racks o máquinas. (Next.js)
Hospitality/Healthcare/Labs: reparto de material, lencería, comida o muestras; la huella compacta y navegación segura reducen interferencias con el personal. (Next.js)
Cuando lo probamos en un entorno estilo taller, no hubo que “enseñar” demasiado al equipo: la interfaz y los flujos eran intuitivos y el robot no estorbaba.
Coste total y ROI: qué mirar antes de pedir una demo
Nadie publica precios cerrados porque varían por modelo, accesorios e integración, así que enfoca el ROI en estas palancas:
Horas ahorradas por turno (trayectos repetitivos + esperas).
Retirada de cuellos de botella (picos de picking, reposición, QA).
Flexibilidad del layout (pasillos, giros, docks). Si el paso mínimo cuadra con tu planta (60–80 cm según modelo), reduces obras y CAPEX. (Next.js)
Time-to-value: si puedes arrancar en días y no en semanas, el payback se adelanta (aquí uLog va fuerte por su enfoque no-code/APIs). (Next.js)
Escalabilidad (flota, turnos, interoperabilidad con AMR/AGV existentes). (Next.js)
Mi recomendación: pide demo con tus propios recorridos, mide tiempos y valida pasillos críticos. En nuestra visita, “del mapa al primer recorrido” pasó sin dolor y sin desplazar media planta.
Preguntas frecuentes sobre cobot ULOG
¿Es un “cobot” o un AMR?
uLog es AMR colaborativo: convive con personas y otros vehículos, con detección 360° e ISO aplicables a seguridad de maquinaria. (Next.js)
¿Qué cargas maneja?
Deliver: 80/150/300/300 XL; Lift/Lift Base: de 150 hasta 600 kg. (Next.js)
¿Qué ancho de pasillo necesito?
Según modelo: 60 cm (Deliver 80), 70 cm (Deliver 150/Lift 150 Base) y 80 cm (Deliver 300 XL). (Next.js)
¿Puede usar ascensores y abrir puertas automáticas?
Sí, hay funciones/accesorios para ascensor y puertas en la serie Deliver; Lift/Lift Base integra APIs y no-code para orquestar periféricos. (Next.js)
¿Cumple normas?
Documenta compatibilidad con Machine Directive, ISO 12100, ISO 13849, ISO 13850, IEC 60204-1, entre otras. (Next.js)
¿Cuánto dura la batería?
Referencia típica: hasta 10 h de operación y aprox. 5,5 h de carga en Deliver (consultar por modelo y uso). (Next.js)
Conclusión
Si necesitas automatizar traslados sin rehacer tu planta, uLog mezcla huella contenida, seguridad y rapidez de puesta en marcha. Mi sensación tras compararlo fue clara: encaja en el día a día, especialmente cuando el equipo no es experto y el espacio aprieta. Entre Deliver (transporte) y Lift/Lift Base (elevación + plataforma), tienes juego para escalar por etapas y medir ROI desde la primera semana.
🤖 Mira con tus propios ojos cómo trabaja el U-Log (te va a sorprender)