Cómo comprar un robot humanoide en Madrid (y no acabar odiándolo al mes)
Durante una feria tecnológica en IFEMA, conocí a Javier. Gerente de un centro de formación en Vallecas, mirada práctica y chaqueta con coderas. Me soltó una frase que aún rebota en mi cabeza:
“Pensé que un robot en mi negocio sería solo un reclamo… pero acabó haciendo más que algunos empleados.”
No supe si reírme o pedirle el contacto.
Desde entonces, Madrid se ha llenado de historias similares. Clínicas en Chamberí, restaurantes en Lavapiés, hoteles en Gran Vía. Robots que saludan, atienden, sirven, recogen datos… y a veces hasta sonríen. En una ciudad donde un camarero puede filosofar sobre la guerra civil entre cañas y tapas, los androides han venido a ofrecer algo más: eficiencia sin quejarse. Al menos de momento.
Pero si tú estás pensando en comprar un robot humanoide en Madrid, respira hondo. Esto no es como encargar sushi por Glovo. Aquí te cuento cómo hacerlo con cabeza… y sin acabar llamando a Tokio pidiendo ayuda.
¿Qué robot humanoide necesitas realmente?
Madrid no es homogénea. Lo que funciona en un hotel de lujo en Recoletos puede ser un fracaso estrepitoso en un bar de Vicálvaro.
Así que antes de enamorarte de un robot con ojitos LED, piensa en su función:
Turismo y hoteles: Modelos como Cruzr o Sanbot saludan, orientan y dan info multilingüe sin perder la paciencia.
Clínicas y centros de salud: Robots como Mirokai transmiten confianza (al menos no se equivocan al dar citas) y automatizan la recepción.
Restauración: Si el local ya es caótico, Macco Kime puede servir bebidas con precisión quirúrgica… o convertirse en la estrella del show.
Educación: El bípedo Unitree G1 no da clases, pero sí fascina. Y en pedagogía, a veces eso basta.
Bonus: cada vez más negocios en Madrid están combinando estos robots con estrategias digitales para aumentar el tiempo de permanencia del cliente. Porque si el robot entretiene… el cliente se queda. Y si se queda, compra. Elemental.
¿Dónde comprar un robot humanoide en Madrid sin meterte en un lío?
Internet está lleno de páginas donde puedes comprar un robot como quien pide una tostadora. Pero aquí no vale solo con recibir la caja.
¿Quién lo instala? ¿Quién lo reprograma si se cuelga? ¿Quién te enseña a no tratarlo como a Alexa?
Por eso, la mayoría de empresas con dos dedos de frente acaban acudiendo a distribuidores con soporte local. Uno destacado en la capital es PHR Robotics, que ofrece:
Demos presenciales o remotas
Entrega rápida en Madrid (sin dramas logísticos)
Formación para tu equipo (sí, los humanos también importan)
Soporte técnico 24/48h
Opciones de renting o leasing, si no quieres casarte desde el principio
¿Sinceramente? He visto negocios que compraron sin esto… y lo pagaron caro. Literalmente.
¿Cuánto cuesta un robot humanoide en Madrid?
La pregunta más común, justo después de “¿pero no me quitará el trabajo?”
Cruzr (atención al cliente): entre 15.000 € y 25.000 €
Unitree G1 (bípedo pedagógico): desde 19.000 €
Macco Kime (robot bartender): desde 16.000 €, personalización aparte
Parece mucho… hasta que ves que muchos negocios amortizan la inversión en menos de 12 meses. Entre el ahorro en tareas repetitivas y el impacto en redes sociales, hay quien ha hecho más caja con un robot que con un influencer.
Casos reales (y reales beneficios)
Restaurante en Malasaña: Un robot que sirve bebidas y explica el menú. Resultado: +35% de tiempo medio por mesa.
Clínica dental en Chamartín: Recepcionista robótico que reduce cancelaciones y mejora la primera impresión.
Coworking en Atocha: Un robot que recoge datos de visitas y convierte curiosos en clientes.
Lo curioso es que ninguno de estos negocios lo hizo por “estar a la moda”. Lo hicieron porque el Excel les sonrió.
¿Y el mantenimiento?
Ah, el mantenimiento. El elefante invisible de la robótica comercial.
Porque sí: un robot también necesita cariño, actualizaciones y, a veces, reinicios existenciales (como todos nosotros, en el fondo).
Un robot bien integrado necesita:
Revisiones técnicas trimestrales
Actualizaciones de software
Formación inicial al equipo humano
Soporte técnico rápido, especialmente si hay clientes delante
PHR Robotics, por ejemplo, incluye todo esto. Porque comprar por AliExpress puede salir barato… hasta que el robot se bloquea diciendo “error 404” y no hay nadie al otro lado del teléfono.
Preguntas frecuentes que deberías hacerte (antes de firmar)
¿Puedo ver el robot antes? Sí. Y deberías. Demo remota o presencial.
¿Se adapta a mi marca? Totalmente. Desde los colores hasta el tono de voz.
¿Sirve para exteriores? Depende del modelo. Madrid no es el Caribe, pero el sol también castiga.
¿Tarda mucho en llegar? Entre 7 y 20 días hábiles.
¿Puedo financiarlo? Sí. Renting, leasing o compra directa.
¿Es fácil de mantener? Sí, si cuentas con soporte. No, si decides ir por libre.
¿Cómo empezar sin volverse loco?
No necesitas ser ingeniero ni rezar a Elon Musk. Solo asesorarte bien.
Empieza por pedir un presupuesto realista. Habla con expertos que te escuchen, no con bots que solo te digan “Hola, ¿en qué puedo ayudarte?”
👉 Puedes hacerlo directamente desde PHR Robotics y comenzar el viaje con el pie (robótico) derecho.
Para saber más mira nuestro artículo: Comprar un robot humanoide en España: manual de supervivencia para empresas del presente