Robot Unitree B2: guía práctica de uso e inspección en obra (mi experiencia)

¿Qué es el Robot Unitree B2? — ficha rápida y para qué sirve

El Unitree B2 es un robot cuadrúpedo (piensa en un “perro robot” industrial) diseñado para inspección y patrulla en entornos complejos: obras, instalaciones industriales, rescate y logística. Oficialmente viene dispuesto con cámaras, sensores de profundidad y opciones de LiDAR/paquetes de cómputo para ejecutar inspecciones autónomas o teleoperadas.

En mi obra, lo trajimos para chequear zonas peligrosas — andamios altos, túneles con riesgo de derrumbe y techos inestables — y la verdad: hace el curro sucio sin poner a nadie en peligro. Lo mandas con el mando o la app y te devuelve vídeo y datos en tiempo real; es exactamente la herramienta que necesitábamos para reducir exposición humana en zonas de riesgo.

Dimensiones, sensores y protección (resumen técnico útil)

  • Altura aproximada: ~70 cm; masa en torno a los 60 kg (configuración base).

  • Sensores: cámaras 360º / depth cameras, LiDAR 3D (según configuración), IMU y micrófonos opcionales para grabar sonido.

  • Robustez: diseño resistente al agua y polvo, apto para entornos sucios (consultar IP exacto según configuración).

En mi caso, lo usamos para enviar vídeo 360 en tiempo real al móvil mientras patrullaba túneles; eso nos permitió decidir desde la base si era seguro enviar personal o no.

Movilidad y rendimiento en campo

El B2 se mueve con una dinámica muy animal: camina, puede sortear obstáculos y, en muchas configuraciones, salta y sube escaleras. En las fichas técnicas oficiales se indican saltos y pasos relativos a 40 cm (según carga y configuración).

Desde el uso real en obra:

  • Lo he visto saltando obstáculos de ~40 cm y subiendo escaleras con estabilidad.

  • Soporta terreno irregular sin perder capacidad de navegación.

  • Velocidad y torque dependen del paquete (hay opciones para mayor potencia si lo necesitas para cargas o terrenos hostiles).

Autonomía y gestión de baterías

Las cifras oficiales sitúan la autonomía en varias horas según carga y sensores activos. En nuestra experiencia operativa, con patrullas reales y LiDAR activo, aguanta alrededor de 4 horas en terreno irregular (datos de uso real; tu caso puede variar según sensores y políticas de seguridad). Si planificas turnos largos, considera baterías de repuesto y puntos de recarga.

Práctico: en una jornada lo usamos para dos rondas de inspección completas sin necesidad de recarga inmediata — eso nos ahorra desplazamientos y tiempo de parada.

Cómo lo usamos en nuestra obra: caso práctico real

Misión: sospecha de grieta en un muro de contención.
Procedimiento: lo configuro en base, selecciono la ruta y lo envío. Anduvo ~200 metros en modo autónomo, activó su LiDAR 3D y grabó vídeo y nubes de puntos que descargamos al volver. Con esos datos pudimos decidir si reforzar la zona o programar trabajos de urgencia. (Ejemplo real: “Lo mandé 200 metros... y volvió con datos precisos”.)

Qué me gustó:

  • La calidad del escaneo 3D nos permitió identificar la profundidad y extensión de la grieta sin subir nadie al andamio.

  • El robot no se cansa y repite la misión con consistencia.

Esto convierte al B2 en una herramienta efectiva para inspecciones preventivas y recorridos de seguridad cuando el acceso humano es peligroso o limitado.

Operaciones y seguridad en obras con B2

Antes de cada misión recomiendo un checklist mínimo:

  1. Revisar batería y estado de conexión (prevención de pérdida de enlace).

  2. Verificar rutas y puntos de escape/retorno automáticos.

  3. Señalizar la zona (incluso si es autónomo) y mantener una zona segura alrededor.

  4. Revisar sensores (LiDAR/cámaras) y calibrarlos si es necesario.

Riesgos y limitaciones: no es infalible — fallos de comunicación, condiciones extremas (humo denso, agua profunda) o zonas con GPS nulo pueden exigir intervención humana. El mantenimiento de campo (limpieza de sensores, comprobación de juntas) es crítico para uso continuo.

Nota práctica: en situaciones con gas, lo enviamos primero para confirmar concentración y estructura; si detecta algo raro, paramos y solo entonces mandamos personal con equipo de protección.

Comparativa rápida: Unitree B2 vs alternativas

Si lo comparamos con soluciones como Spot de Boston Dynamics (otro cuadrúpedo conocido), las diferencias habituales giran en torno a precio, disponibilidad de integraciones, y paquetes de soporte/SDK. El B2 suele posicionarse como una opción más accesible y configurable para usos industriales, pero la elección depende de requisitos concretos (soporte local, integraciones LiDAR, herramientas de software). Para decisiones de compra, conviene comparar especificaciones y warranty/support de cada proveedor.

FAQ — dudas frecuentes (respuestas directas)

¿Qué sensores lleva el Unitree B2?
Depende de la configuración; puede incluir cámaras 360º, depth cameras y LiDAR 3D; verifica la ficha de la versión que compres.

¿Cuánto dura la batería en campo real?
En nuestras pruebas con sensorización activa: ~4 horas. Las cifras oficiales varían según la carga y el perfil de uso.

¿Puede subir escaleras y sortear obstáculos?
Sí; en obra ha superado escalones y obstáculos de hasta ~40 cm en nuestras pruebas.

¿Es resistente al agua y al polvo?
Sí, el diseño está pensado para entornos duros; revisa el IP específico en la configuración que compres.

¿Qué aporta frente a una inspección manual?
Reducción de riesgo humano, datos objetivos (nubes de puntos, vídeo 360), capacidad de patrulla autónoma y repetible — en mi obra eso se tradujo en decisiones más rápidas y seguras.

Conclusión y recomendación práctica

Si trabajas en inspecciones, mantenimiento o supervisión en obras, el Unitree B2 es una inversión que vale la pena cuando tu prioridad es bajar la exposición humana al peligro y acelerar la toma de decisiones con datos objetivos. En mi caso: reduce riesgos y ahorra tiempo; lo recomiendo especialmente para inspecciones en alturas, espacios confinados y recorridos repetitivos donde el acceso humano sea riesgoso o costoso.

Temas relacionados:

¿Quieres ver el Robot Unitree b2? -> Robot Unitree B2

Précédent
Précédent

Spot Robot: Inspección autónoma y vigilancia avanzada en entornos industriales

Suivant
Suivant

Empresas que ya están usando el robot B2: casos de éxito en España